Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Cual es el mejor seguro medico en colombia

Cual es el mejor seguro medico en colombia
Índice
  1. Eps colombia
  2. ¿Cuánto cuesta el seguro médico en Colombia?
  3. ¿Cuál es la mejor EPS de Colombia?
  4. ¿Puede un extranjero obtener un seguro de enfermedad en Colombia?
    1. Seguro de viaje internacional
    2. Vivir en Colombia
    3. Seguro para expatriados

Eps colombia

La salud, considerada como el bienestar físico, mental y social según la OMS, debe estar siempre dentro de las preocupaciones centrales de todos, especialmente cuando vamos a viajar y permanecer por una temporada fuera de nuestro país de origen, y más aún si decidimos residir en otro país.

Por esta razón, pensando en la adaptabilidad de acuerdo con el perfil de cada extranjero, ofrecemos diversas soluciones de salud especializadas, que cumplen con los más altos estándares de calidad. Así mismo, nos aseguramos de brindarle la mejor asesoría en caso de requerir un seguro compatible y aceptable por el Ministerio de Relaciones Exteriores en la solicitud de Visa Colombiana.

Los planes de medicina prepagada son un servicio a través del cual el usuario decide pagar por adelantado y financiar, los gastos futuros que pueda tener por enfermedad. La idea con estos planes es ofrecer al usuario una atención integral en salud, que incluye consultas, exámenes, especialistas, atención de urgencias, hospitalización y cirugías.

El Plan Obligatorio de Salud -POS, corresponde al paquete de servicios básicos en las áreas de recuperación de la salud, prevención de la enfermedad y cobertura temporal de ingresos, al cual debe estar afiliado todo residente en Colombia.

¿Cuánto cuesta el seguro médico en Colombia?

La mayoría de los planes empiezan en unos 150 USD al mes, pero pueden llegar hasta los 500 USD o más para los planes premium. Sin embargo, hay varias formas de reducir los costes del seguro médico para expatriados.

  Cual es el mejor seguro medico internacional

¿Cuál es la mejor EPS de Colombia?

Recomendamos la EPS Suramericana (EPS SURA), que suele estar clasificada como la EPS número uno de Colombia.

¿Puede un extranjero obtener un seguro de enfermedad en Colombia?

Los ciudadanos extranjeros pueden contratar un seguro de enfermedad con la EPS, una organización privada supervisada por el Estado colombiano. Al igual que un seguro de enfermedad francés, permite el reembolso de la atención médica recibida en Colombia. Otra opción es la "Medicina Prepagada", un sistema alternativo de seguro médico privado de gama alta.

Seguro de viaje internacional

Colombia siempre ha fascinado al mundo exterior. En la Edad Media buscaba El Dorado, la mítica ciudad del oro; más recientemente, el país se hizo tristemente célebre por sus famosos cárteles de la droga y sus gánsteres, pero hoy es un destino turístico de moda.

Alberga paisajes muy diversos, desde hermosas playas a lo largo del mar Caribe y el océano Pacífico (el único país con acceso a ambos océanos), hasta la cordillera de los Andes y parte de la selva amazónica.

Desde Estados Unidos se puede viajar a Colombia con vuelos regulares y asequibles desde muchas ciudades estadounidenses como Nueva York, Los Ángeles, Fort Lauderdale y Miami. Sin embargo, viajar internacionalmente y fuera del entorno familiar de uno, comprensiblemente, implica un riesgo y es importante contratar un seguro médico de viaje adecuado para garantizar que las vacaciones se desarrollen sin problemas.

En American Visitor Insurance, trabajamos con los más renombrados proveedores de seguros de EE.UU. para ofrecer la más amplia gama de planes de seguro médico de viaje internacional. Los viajeros pueden comparar en línea diferentes planes de seguro médico para visitantes para tomar una decisión informada. Compare varios planes de seguro médico para visitantes basándose en precios y detalles de cobertura para comprar el plan que mejor se adapte a sus necesidades.

  Cuales son los mejores seguros medicos

Vivir en Colombia

Si está empezando a planear una visita a Colombia, considere la posibilidad de contratar un seguro de viaje poco después de hacer el primer depósito para el viaje. Esto puede proteger su inversión y darle la tranquilidad de proteger sus pertenencias, su salud y su bienestar mientras viaja.

Los viajeros no vacunados deben presentar un resultado negativo de una prueba PCR realizada en las 72 horas siguientes a su llegada a Colombia. También es válido un resultado negativo de una prueba de antígenos realizada en las 48 horas siguientes a la llegada a Colombia.

Teniendo en cuenta el elevado coste de los billetes de avión y el alojamiento en Colombia, tiene sentido contratar un seguro de viaje, aunque no sea obligatorio. Al fin y al cabo, corre el riesgo de perder sus gastos de viaje prepagados y no reembolsables si surge cualquier problema antes o durante sus vacaciones en Colombia.

El seguro de cancelación de viaje le reembolsa los gastos de viaje prepagados cuando su viaje tiene que ser cancelado por una razón cubierta. Los motivos cubiertos suelen ser fallecimiento, enfermedad o lesión grave, pérdida del trabajo, emergencia familiar, despliegue militar, terrorismo o condiciones meteorológicas adversas que afecten a los viajes en avión.

Seguro para expatriados

El sistema de salud de Colombia es un sistema híbrido que consta de seguros de salud públicos y privados. La calidad de los servicios varía de ser de clase mundial a ser del tercer mundo dependiendo de la geografía, el modelo de financiación y la gestión. Los hospitales pueden ser públicos o privados.

Junto con las clínicas especializadas, hay consultorios médicos y centros de atención urgente llamados IPS (Proveedor Independiente de Salud). Éstas pueden cobrar directamente a los pacientes por los servicios o recibir pagos de varios programas de EPS (Entidades Prestadoras de Salud).

  Cuales son los mejores seguros de gastos medicos mayores

Los planes de las EPS son similares a los planes de seguro médico o cooperativas, como en EE.UU., y normalmente los pagan los empresarios o el gobierno federal. En el caso de los trabajadores autónomos o por cuenta propia, los paga directamente el asegurado.

Los ciudadanos o residentes con rentas bajas tienen sus primas mensuales de EPS subvencionadas o pagadas por el gobierno. Algunos planes de EPS están bien gestionados, otros están mal administrados y otros tienen prácticas bastante cuestionables.

Los hospitales se quejan a veces de que los planes de las EPS suelen retrasarse varios meses en el pago de los servicios prestados. Por lo general, son los empleados, y no los empresarios, quienes eligen sus planes de EPS. A continuación, los empleadores aportan una cantidad fija a la cobertura de la EPS en nombre del empleado.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad