Seguro medico españa para extranjeros

Costes del seguro médico internacional
España es uno de los países más grandes de Europa occidental y un destino popular tanto para expatriados que trabajan como para jubilados. Los expatriados que viven en España disfrutan de un entorno natural diverso y de una gran variedad de experiencias culturales.
Además, España ofrece una alta calidad de vida a un coste relativamente bajo. Los residentes permanentes se benefician de una serie de servicios públicos, como la educación y la sanidad subvencionadas.
Antes de aventurarse a otro país, asegúrese de tener un seguro médico en el que pueda confiar. Nuestros planes de seguro médico internacional ofrecen cobertura sanitaria completa para cuando esté en su país de origen y en el extranjero.
El sistema sanitario público español suele considerarse de alto nivel. Los hospitales españoles son modernos y están bien equipados, y el personal es experto y está altamente cualificado. La mayoría de los hospitales españoles tienen también servicios de urgencias. Aunque en España hay muchos médicos que hablan inglés, esto no es algo que se dé en todos los hospitales, en cuyo caso a veces se dispone de un servicio voluntario de traducción.
¿Cuánto cuesta el seguro de enfermedad en España para extranjeros?
El precio medio de un seguro privado para expatriados en España oscila entre 100 y 200 euros al mes. El precio varía según el proveedor, los planes que pague y su situación personal. El coste de un plan de seguro médico básico es el siguiente Para una persona soltera de unos 30 años: 35 euros (39 dólares)
¿Cuánto cuesta al mes el seguro de enfermedad en España?
El coste dependerá de su edad, sexo y posibles enfermedades preexistentes. El coste medio de un seguro médico suele oscilar entre 100 y 200 EUR (112 y 224 USD) al mes. También puede encontrar planes por tan sólo 50 EUR (56 USD) al mes en algunas de las compañías de seguros más grandes.
Salud mental España
Como muchos países europeos, España tiene un sistema sanitario público bien financiado. El Gobierno financia el sistema sanitario público a través de los impuestos, y las compañías de seguros sanitarios privados lo complementan. Este blog explica cómo puede contratar un seguro médico en España.
La mayoría de los solicitantes de visado, incluidos los que buscan un Golden Visa, deben pagar un seguro sanitario privado como parte del proceso de aprobación del visado, mientras que cualquier ciudadano de la UE, EEE o Suiza que resida en España más de tres meses debe darse de alta en la seguridad social, lo que a su vez le da acceso a la sanidad pública.
Anteriormente, esto sólo se aplicaba a las mujeres embarazadas, los menores y los adultos que buscaban atención urgente. Ahora, el derecho a la sanidad pública es independiente de la Seguridad Social, lo que supone un cambio importante para quienes necesiten un seguro médico en España.
Puede solicitar el convenio especial presentando un formulario a las autoridades locales donde esté empadronado. Tienen hasta 30 días para aprobar la solicitud del convenio especial o, si transcurre el plazo sin decisión, se concede automáticamente.
Seguro de viaje internacional
Cuando se traslada a un nuevo país, es importante tener en cuenta cómo va a mantenerse sano y salvo. El seguro médico debe ser una consideración seria al trasladarse, para evitar facturas médicas sustanciales en caso de caer enfermo.
Si ya tiene un seguro, asegúrese de saber qué tratamientos médicos están cubiertos en su nuevo país. Si aún no tiene nada contratado, en Aetna International podemos ayudarle a organizar planes de seguro médico completos adaptados a sus necesidades individuales, para que usted y su familia reciban el mejor tratamiento, sin importar lo lejos que estén de casa.
El Sistema Nacional de Salud español está financiado por las cotizaciones a la Seguridad Social (impuesto sobre la renta) conocidas como Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS ). Por lo tanto, la asistencia sanitaria estatal es gratuita para cualquier persona que viva y trabaje en España. Como expatriado, tendrá derecho a la asistencia sanitaria pública si reside en el país y cotiza a la Seguridad Social (por cuenta propia o ajena).
Sanidad en España
Para elegir el seguro médico en España que mejor se adapte a sus necesidades, lo más importante es definir la razón principal por la que necesita el seguro; A continuación le explicamos las tres razones más comunes por las que un extranjero necesita un seguro médico en España:
1.-Para solicitar visados (por ejemplo, un visado de estudios o un visado sin ánimo de lucro); El extranjero que esté realizando alguno de estos trámites ante el Gobierno de España, necesitará un Seguro Médico para estudiantes extranjeros en España, sin copagos y sin periodos de carencia; En estos casos, recomendamos el seguro médico para extranjeros de Adeslas, un seguro colectivo que cumple (e incluso supera) los requisitos exigidos por consulados y oficinas de extranjería.
2.- Para complementar la cobertura de la Seguridad Social, se trata de extranjeros que ya residen en España y disponen de asistencia sanitaria pública y (como millones de españoles); quieren un seguro privado para tener acceso a consultas con especialistas sin listas de espera, análisis clínicos, ingresos hospitalarios en habitación individual, pruebas de alta tecnología y mucho más: en estos casos recomendamos Adeslas Plena Plus o Adeslas Plena Vital.