Seguros medicos sin carencia ni copagos

Qué es el periodo de carencia en los seguros
Los términos sanitarios pueden resultar confusos. Pero cuando se trata de tipos de pago, es útil conocer el significado de los distintos términos para saber qué forma de pago se requiere. Los tipos más comunes son los copagos, las franquicias y el coseguro. Los tres son distintos tipos de participación en los gastos, que es la parte que usted paga por un servicio médico o un medicamento recetado.
Un copago es una cantidad fija que usted paga por un servicio sanitario, por acudir al médico o por surtir una receta. Los copagos cubren el coste de una visita al médico o de un medicamento. Sin embargo, no siempre tiene que pagar un copago. Por ejemplo, su plan puede ofrecer un copago de 0 $ por visita al médico, en cuyo caso no tendrá que pagar un copago cada vez que acuda al médico.
Una franquicia es la cantidad que usted paga por un servicio antes de que el plan comparta el coste del servicio con usted. Puede haber una franquicia en los servicios médicos o en los servicios de medicamentos con receta, pero no todos los planes tienen una franquicia. Por ejemplo, si su plan tuviera una franquicia de 200 $ para medicamentos recetados, usted pagaría los primeros 200 $ de los costes de sus medicamentos recetados antes de que su plan le ayude a pagar. Si su plan tuviera una franquicia de 0 $ para medicamentos recetados, su plan le ayudaría a pagar los costes de sus medicamentos recetados sin que usted tuviera que pagar primero una determinada cantidad.
¿Qué significa tener un copago de 0 $?
Los copagos cubren el coste de la visita al médico o de los medicamentos. Sin embargo, no siempre tiene que pagar un copago. Por ejemplo, su plan puede establecer un copago de 0 $ por visita al médico, en cuyo caso no tendría que pagar un copago cada vez que acuda al médico.
¿Y si no hay coseguro?
Los porcentajes más comunes son: Coseguro del 20%: usted es responsable del 20% de la factura total. Coseguro del 100%: usted es responsable de toda la factura. Coseguro del 0%: usted no tiene que pagar ninguna parte de la factura; su compañía de seguros pagará la totalidad del siniestro.
¿Qué diferencia hay entre franquicia y copago?
¿Cuál es la diferencia entre deducible y copago? Un deducible es la cantidad fija de dinero que usted paga de su bolsillo por los servicios cubiertos por año del plan antes de que su plan de seguro empiece a pagar. El copago también es una cantidad fija de dinero, pero se trata de una cuota fija asociada a determinados servicios cubiertos.
¿Por qué hay un periodo de carencia en el seguro de enfermedad?
El seguro de enfermedad en Alemania es obligatorio para todos los residentes, incluidos los investigadores y científicos que vienen del extranjero a trabajar aquí a corto o largo plazo. Para ayudar a los profesionales que llegan, hemos elaborado el siguiente resumen sobre cómo funciona el sistema de seguro médico alemán y cómo obtener cobertura.
Seguro médico privado frente a seguro médico público en Alemania: principales diferenciasAunque con ambos tipos de seguro todo el mundo tiene acceso a todas las instituciones sanitarias para acudir al médico y recibir tratamiento médico, conviene conocer las diferencias. Por ejemplo, el seguro médico público no cubre necesidades como implantes dentales, gafas o lentes de contacto o habitaciones privadas en hospitales, pero un seguro privado puede cubrir varios de estos servicios o todos ellos.Seguro privado complementarioAquellos que tengan un seguro médico público en Alemania pero deseen más opciones de cobertura pueden optar por ampliarlo con un seguro privado complementario. Si bien este seguro conlleva gastos adicionales, puede ser útil para quienes buscan cobertura para cosas no incluidas en su póliza de seguro médico público, como atención dental adicional o tratamiento en un hospital privado. Lo ideal es que quienes vengan a trabajar a Alemania desde otro país de la UE contraten su seguro médico en cuanto lleguen y se registren como residentes en Alemania. Aun así, no hay que alarmarse: Alemania ofrece un breve periodo de gracia a partir del
Periodo de carencia en el seguro de vida
Es posible que haya visto noticias recientes sobre clientes de empresas de servicios financieros que han sido víctimas de estafas de ingeniería social. Los estafadores se hacen pasar por una empresa de confianza para convencer a sus víctimas de que revelen o entreguen información confidencial, como credenciales de seguros, bancarias o de inicio de sesión. Esta estafa puede producirse a través de mensajes de texto, correo electrónico o sitios web configurados para parecerse a la empresa de confianza.
Un deducible es la cantidad de dinero que usted paga de su bolsillo por los servicios cubiertos al año antes de que su seguro empiece a pagar. Un copago también es una cantidad fija de dinero, pero es la cuota fija asociada a determinados servicios cubiertos. Tanto los copagos como las franquicias son ejemplos de pagos de bolsillo, pero son dos pagos distintos que usted abona además de una prima mensual.
Una vez alcanzada la franquicia, el seguro empieza a cubrir una parte o la totalidad del coste de los servicios. Como gasto de su bolsillo, la franquicia suele contribuir también al importe máximo de su bolsillo.
Los deducibles se aplican a la mayoría de los servicios cubiertos por su plan, según se detalla en las condiciones de la póliza. Si el servicio no está cubierto, tendrá que pagar el coste total, independientemente de que haya alcanzado o no la franquicia.
¿Qué es una franquicia en su seguro de enfermedad?
Es posible que haya visto noticias recientes sobre clientes de empresas de servicios financieros que han sido víctimas de estafas de ingeniería social. Los estafadores se hacen pasar por una empresa de confianza para convencer a sus objetivos de que revelen o entreguen información confidencial, como credenciales de seguros, bancarias o de inicio de sesión. Esta estafa puede producirse a través de mensajes de texto, correo electrónico o sitios web configurados para parecerse a la empresa de confianza.
El coaseguro se refiere a la parte de la factura del seguro que el asegurado debe pagar después de haber abonado la franquicia. Normalmente, el coaseguro funciona con una proporción fija, lo que significa que siempre se le cobrará el mismo porcentaje de la factura total cada vez.
Cuando usted presenta una reclamación al seguro médico, dental o de visión después de haber alcanzado su franquicia anual, es responsable de una parte de la factura total. Lo más habitual es que las compañías de seguros apliquen un plan de coseguro 80/20.
Los importes del coseguro suelen estar representados por una proporción o porcentaje, que se indica en los documentos de su póliza de seguro. Por ejemplo, en la proporción típica de un plan de coseguro 80/20, el primer número de la proporción, 80, se refiere a la parte que pagará su compañía de seguros, y el segundo número, 20, representa el porcentaje del coste del que usted será responsable.